::: Navega por los mares de oriente en una cáscara de nuez, vuela por las noches en un tapete mágico deslizándose a otra dimensión, coleccionando estrellas fugaces y nubes de algodón. Sabe a salvia y sándalo el universo multicolor :::
miércoles
martes
Tiempo de Guerra
escojo mi arma favorita
El amor....
llevar la ternura a su maxima expresion
romper en pedazos la traicion.
El amor es mi espada
que divide y separa
corta
refleja
la verdad de la ilusion
Detesto
la cobardia
la hipocresia
las verdades a medias
el autoexilio estupido
Ser presa de tu ilusion
Las situaciones limite generan una explosion
un cambio inmediato
un final atroz
Y
el generoso principio
de un nuevo amor
Vivir en el futuro es inmadurez
no,
es estupidez
Lo unico, lo autentico, lo verdadero
lo perdurable
es
lo que pasa a la vez
Lo que ahora tu ves
escojo mi arma favorita
El amor....
llevar la ternura a su maxima expresion
romper en pedazos la traicion.
El amor es mi espada
que divide y separa
corta
refleja
la verdad de la ilusion
Detesto
la cobardia
la hipocresia
las verdades a medias
el autoexilio estupido
Ser presa de tu ilusion
Las situaciones limite generan una explosion
un cambio inmediato
un final atroz
Y
el generoso principio
de un nuevo amor
Vivir en el futuro es inmadurez
no,
es estupidez
Lo unico, lo autentico, lo verdadero
lo perdurable
es
lo que pasa a la vez
Lo que ahora tu ves
viernes

DIAS SAGRADOS DE LA TIERRA
LAMMAS
Mira el cielo,
contempla el horizonte,
siente el viento en tu rostro,
la temperatura se mueve,
los colores de la estación matizan el bosque,
planta, cosecha, corta y recoge,
vive el paso de las cuatro estaciones
que la tierra está viva y te habla a ti,
ve, hermana....respóndele.
martes
Ando como muy rosada
pero no de ese tipo de rozaduras....
Si no envuelta en una nube rosa
de dulce azucar y suavecito algodon

No..esto es macrocosmico!
Me siento la estrella mas brillante del universo
pariendo galaxias
envuelta en polvo interestelar
el cual, cientificamente,
es Rosa.
Llama Sagrada del Reino del Amor

Me embeleza su olor
su textura y sabor

Lo veo , lo siento por todos lados
y hoy, hasta quisiera llamarme, Rosa.
Rosita, `pa los cuates
Rozada para las Hadas

....nunca pense que el rosa me fuera a acechar de esta manera...

En fin...it`s good to be back
Gracias a ANANDA....la mas rozadita de todas...
pero no de ese tipo de rozaduras....
Si no envuelta en una nube rosa
de dulce azucar y suavecito algodon

No..esto es macrocosmico!
Me siento la estrella mas brillante del universo
pariendo galaxias
envuelta en polvo interestelar
el cual, cientificamente,
es Rosa.
Llama Sagrada del Reino del Amor

Me embeleza su olor
su textura y sabor

Lo veo , lo siento por todos lados
y hoy, hasta quisiera llamarme, Rosa.
Rosita, `pa los cuates
Rozada para las Hadas

....nunca pense que el rosa me fuera a acechar de esta manera...

En fin...it`s good to be back
Gracias a ANANDA....la mas rozadita de todas...
lunes
कोराजों Venerable

La cultura Teotihuacana se asentó en el valle de México aproximadamente hacia el año 450 D.C. Sus casi 22,000 habitantes lograron hacer una ciudad importante cuyos vestigios perduran hasta el día de hoy.
Inspirados por Quetzalcoatl (El Dios de la Sabiduria), era parte importante de su cosmovisión, ya que, para tener abundantes cosechas y buena caza; tenía que estar en estrecha relación con la madre tierra y el sol, y en particular rendirle culto para que, la abundancia continuara.
Por ello Quetzalcoatl tenía además de su templo en la ciudad de Teotihuacan, un palacio. Donde tanto varones como mujeres se preparaban para poder tener el honor de rendirle culto, y hacer los ofrecimientos de la población dentro del mismo.
De todos aquellos hombres y mujeres que se preparaban para ser sus sacerdotes destacaba en forma por demás llamativa YOLOTZIN, cuyas cualidades al hacer el culto eran excelsas sin que por esto fuesen las mejores o las más perfectas; sin embargo a la población le gustaba mucho la manera en como esta jóven hacía su culto a Quetzalcoatl; creando asi alrededor de ella una atmosfera equiparable a la de una divinidad y muchos Teotihuacanos querían que su ceremonia de ofrecimiento fuese precedida por ella.
Debido a esto fue elegida prontamente como instructora de sacerdotisas.
La gente comentaba cómo cuando ella hacía la ofrenda eran mejores sus cosechas y su caza también.
Existía la covicción en no pocos de ellos que era una hija directa de Quetzalcoatl. Y aunque YOLOTZIN no era ajena a lo que se comentaba de ella, seguía con la misma sencillez y candor con que se hace una actividad que genera la mayor felicidad en el ser humano; era atenta con la gente, les escuchaba, aconsejaba, ayudaba a aquellos que lo necesitaban y en fin tenía el carisma necesario para ganarse el cariño de la gente. Y era modelo para varios díscipulos en el Palacio. Pasaron así muchos años, ella lozana e infatigable en su diario laborar.
Hasta que una mañana, cuando fue al templo a ofrecer de nueva cuenta el bienestar de su pueblo.
En un parpadeo, ella desapareció envuelta en una nube.
Ningún sacerdote pudo explicar de manera satisfactoria al pueblo este suceso, quedando la presencia de YOLOTZIN como un mito, que fue recordado por varias generaciones más de Teotihuacanos.
Mitacuye Oyasin 3~*